lunes, 17 de mayo de 2021

DEPL-TRABAJOS-FINALES

 AVISO IMPORTANTE


Todo alumno o alumna que haya acumulado un porcentaje de desempeño escolar mayor o igual a 40% (40 a 60%) en la asignatura de Desarrollo e Interpretación de Planos y Diagramas con el docente Francisco Alejandro Tapia en base a los resultados tras pasar avances en la segunda evaluación con el trabajo de acreditación final que el docente deja en el blog de contenidos, con el obtendrá hasta el 40% de la calificación restante para concluir el semestre, esto dependiendo de la calidad del trabajo. 

Lo anterior debido a un programa de pre-regularización que la institución habrá de implementar para apoyar a alumnos con bajo desempeño escolar que a partir del 24 de Mayo el docente habrá de llevar de manera semi-presencial con los alumnos.

TODO ALUMNO/A CUYO PORCENTAJE SEA IGUAL O MENOR A 39% deberá enviar al correo de alejandrotapia.conalepzamora@gmail.com con el ASUNTO "Inscripción a pre-regularización + Nombre + Grupo" en el mensaje nuevamente colocar los datos del nombre del alumno/a, grupo, celular de contacto del padre o tutor, correo electrónico de contacto del alumno. 

Presentarse en físico interesados en regularizarse el VIERNES 28 de Mayo en el plantel de Conalep Zamora a las 8:40 am alumnos del grupo 202 y 7:50 am alumnos/as del grupo 201 ahí el Encargado de Formación Técnica les dirá en que espacio se el docente les estará esperando. Obligatorio llevar cubre bocas,  un cuaderno de raya o cuadro y lapiceros.


📘💎 TRABAJO DE ACREDITACIÓN

Exclusivo para alumnos de porcentaje mayor o igual a 40% en la asignatura.


EVIDENCIA 1 - INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICA 4  -  DIAGRAMAS HIDRÁULICOS


📌 Investigar y hacer un trabajo a mano respondiendo a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son los símbolos más utilizados para representar tuberías y dispositivos (válvulas, codos, te, etc...) así como otros elementos (calentador, tinaco, cisterna?.

🔎 consultar enlace 👉(edrawsoft.com)

b) ¿Qué se debe de tomar en cuenta al momento de hacer un diagrama de fontanería? 

🔎 consultar enlace 👉(blog.valvulasarco.com)    

c) Dibuja un esquema convencional de fontanería usando tinta azul y tinta roja. 

🔎 replicar en tu cuaderno imagen del enlace 👉(teletecnicos.com

d) ¿Cómo elegir las piezas de conexión de fontanería? menciona solo lo más importante a tomar en cuanta, ya que al hacer un diagrama o esquema es importante saber el tipo de material de conveniencia.

🔎 consultar enlace 👉(consejos.manomano.es)


EVIDENCIA 2 - INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICA 5  -  DIAGRAMAS ELÉCTRICOS


📌 Investigar y hacer un trabajo a mano respondiendo a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son los símbolos más utilizados para representar dispositivos eléctricos comunes. 

🔎 consultar enlace 👉(monografias.com)

b) ¿Qué se debe de tomar en cuenta antes o durante momento de hacer una propuesta de distribución eléctrica y diagrama de eléctrico? Haz un resumen de los más importante.

🔎 consultar enlace 👉(artchist.blogspot.com) y la documentación necesaria del 👉ITC-BT-04   

c) Dibuja un diagrama convencional de instalación de un apagador de escalera y contacto en cada lado usando tinta azul, verde y roja. Para esto necesitas ver un video de el esquema abajo presentado y en video expuesto de cómo se conectan estos dispositivos y luego proceder a utilizar la simbología correspondiente para simplificar el diagrama. 

Esquema modelo

Tu harás el diagrama SIMPLIFICADO posteriormente.

Ejemplo para que notes la diferencia entre un esquema y un diagrama.



🔎 video de esquema de conexión 👉video 1 
🔎 video de método de elaboración de un esquema mediante simbolos 👉video 2

Todo el trabajo lo harás a mano, mejora tu letra, usa tintas diferentes para resaltar encabezados o temas y diagramas o ilustraciones, tómale fotos claras y no volteadas a tu trabajo, en cada hoja colócale tu nombre y grupo en la parte superior así como la fecha y envía todo a: 📧 alejandrotapia.conalepzamora@gmail.com con el asunto de TRABAJO ACRITACIÓN + TU NOMBRE + GRUPO

📌 Entregar antes del 15 de Junio

miércoles, 12 de mayo de 2021

DEPL-UNI3-TEMA1

UNIDAD 3 Interpretación de planos y diagramas

Propósito de la unidad:
Interpretar planos y diagramas mecánicos, eléctricos y electrónicos, utilizados en el desempeño de funciones de instalación, operación, diagnóstico y mantenimiento en diferentes ámbitos.

3.1 Interpreta planos y diagramas mecánicos, de acuerdo a su simbología.

3.1.1 Interpreta diagramas y dibuja diagramas hidráulicos.

A Interpretación de planos y diagramas hidráulicos.
  •  Simbología de elementos hidráulicos.
  • Identificación de la simbología en planos y diagramas hidráulicos.
  • Relacionar los símbolos hidráulicos con los elementos hidráulicos.
  • Interpretación del funcionamiento del sistema hidráulico.
  • Descripción del plano y/o diagrama hidráulico.
Diagramas hidráulicos aplicados a la industria

clic aquí para acceder a la página de http://www.hydraulic-calculation.com/


Antes de ver diagramas de fontanería o plomería veamos como se hace la instalación en una casa habitación.

clic aquí para acceder a la página de http://www.tecnologia-informatica.es/instalacion-de-agua-en-viviendas/


Diagramas hidráulicos aplicados a la fontanería doméstica

Definición de diagrama:

Un diagrama es un gráfico que puede ser simple o complejo, con pocos o muchos elementos, pero que sirve para simplificar la comunicación y la información sobre un proceso o un sistema determinado.

Ejemplos de conversión de un circuito de ductos y elementos hidráulicos en diagrama hidráulicos simples:





























Como comienza todo


Elaborar diagramas no es fácil, requiere de mucha imaginación previa a lo que se pretende en la realidad hacer.

El técnico o ingeniero comienza por analizar lo que se pretende hacer, qué dispositivos o elementos de fontanería o hidráulica habrá de ocupar, cómo lo conectará, usara ducto flexible o rígido, soldado o roscado, si lo llevara por lo alto, en la pared o enterrado en el suelo. Posterior a ello plasma a manera de croquis su idea y empieza a utilizar la simbología adecuada para cada ducto o accesorio que se empleará.

A continuación se adjunta un archivo PDF con simbología de fonanería.




PRACTICA 4

1) El alumno habrá primero de conocer lo básico en hidráulica doméstica o fontanería, para ello es necesario que vea los siguientes videos, posterior a ello elabore una síntesis o resumen a mano o en computadora, esta evidencia le tomará una foto y la enviará junto con el plano del diagrama.




 






2) El alumno tiene ahora que entender como se hace un diagrama en un plano, para ello dejo a continuación un ejemplo lo más sencillo de un caso práctico o típico de fontanería, posterior a ello habrá de elaborar un plano arquitectónico y luego colocar encima de este el diagrama de tubería de agua fría, tubería de agua caliente y finalmente el de cañería o drenaje. Esta evidencia le tomará una foto general, y una foto más próxima a la zona de cocina y baño. 



Dejo la clave del dibujo a hacer, ustedes deben de completar la simbología faltante, como podrán apreciar ya les ayude con las ideas principales, solo basta completarlo.